Welcome to My Blog
Here is a basic blog layout with a right sidebarIconografías del desborde. Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría.
Iconografías del desborde. Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría. Greta Winckler Resumen El 17 de octubre se celebra en Argentina el Día de la Lealtad Peronista, recuperando la mítica fecha que en 1945 dio origen a una relación...
Imágenes técnicas y arqueología: El problema del arte rupestre y la visualización de la prehistoria.
Imágenes técnicas y arqueología:El problema del arte rupestre y la visualización de la prehistoria.Marina Gutiérrez De Angelis Resumen Visualizar y hacer visible son dos términos que aluden a los aspectos constructivos de las imágenes científicas frente a la idea...
Cartografías perdidas: El atlas de Felipe IV y las estrategias visuales del poder colonial (s.XVII).
Cartografías perdidasEl Atlas de Felipe IV y las estrategias visuales del poder colonial (s.XVII). Marina Gutiérrez De Angelis Resumen En 2002, los investigadores Felipe Pereda y Fernado Marías hallaron en la Hofbibliothek de Viena, el Atlas encargado por Felipe IV a...
Genealogías de los dispositivos inmersivos: los panoramas de rotonda decimonónicos
Genealogías de los dispositivos inmersivosLos panoramas de rotonda decimonónicos Genealogies of immersive media.XIX century's rotunda panoramas. Paula Bruno Resumen En un amplio arco temporal que incluye las imágenes del espacio, los panoramas de rotonda decimonónicos...
El clon o el moderno Prometeo: Imagen y reencarnación biocibernética en las series de ciencia ficción contemporáneas.
El clon o el moderno PrometeoImagen y reencarnación biocibernética en las series de ciencia ficción contemporáneas. The Clone or, The Modern PrometheusImage and Biocybernetic Reincarnation in Contemporary Science Fiction Series. Marina Gutiérrez De Angelis Resumen En...
Kicillove: la campaña del deseo. Iconografías ardientes en tiempos electorales
Este ensayo se propone pensar una configuración sensual de la campaña electoral para la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, cuya elección se dirime en octubre de este año. A partir del seguimiento cautivado de la campaña de uno de los candidatos de la contienda electoral, el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, se piensa una iconografía política del deseo, que actúa en el plano de lo sensual y de lo sensorial, como incipiente análisis de una aún pendiente política del gesto y la emoción latinoamericana.