El 14 de marzo, segunda conferencia de las II Jornadas de Arte Románico de Vitoria-Gasteiz, a cargo del profesor de la Universidad Complutense de Madrid Ángel Pazos-López:
[USOS LITÚRGICOS DE LA PINTURA MURAL EN EL ROMÁNICO. REZAR, CONTEMPLAR Y SANTIFICAR]
La conferencia abordará la problemática de la función litúrgica de la pintura mural del románico, con especial atención a los programas iconográficos que encierran significados sacramentales y a los vestigios de los usos litúrgicos presentes en algunas evidencias pictóricas. El complejo entramado simbólico del arte románico encierra multitud de significados visuales que están a caballo entre la expresividad de los colores o las formas y las necesidades rituales de los templos que se están ornamentando. Además del ornato visual, la pintura contribuye a la codificación teológica del espacio litúrgico, reforzando la idea de la presencia de Cristo en la Eucaristía o registrando signos visibles de determinadas ceremonias que tienen lugar en los templos, como el caso de las cruces de consagración que se pintaban en las paredes y todavía perduran en algunas iglesias.
[Entrada gratuita hasta completar aforo]
¿DONDE? / NON?
Aula Magna de la Facultad de Letras de Vitoria-Gasteiz (UPV/EHU)
ORGANIZAN / ANTOLATZAILEAK
Amigos del Románico, Álava Medieval-Erdi Aroko Araba, Departamento de Historia del arte y musica de la UPV/EHU y Aulas de la Experiencia de Álava.
COLABORAN / LAGUNTZAILEAK
Facultad de Letras de la UPV/EHU, Diputación Foral de Álav, Fundación Vital.