Cuerpos en disección: arte entre la vida y la muerte

El cuerpo en la historia del arte

del 2 al 6 de julio de 2018 – Universitat de Barcelona

De 9:30 a 14 h

Barcelona

Edificio Histórico de la UB

0.2 de l’Edifici Josep Carner

Mas Información: AQUI

Entre los tratados de anatomía del Renacimiento y las experiencias corporales del siglo XX median cinco siglos y una idea: el cuerpo como motor de la práctica artística. El cuerpo es un campo de batalla, donde se dan cita sus múltiples dimensiones: iconográficas, políticas, emocionales, anatómicas, científicas, filosóficas y, desde luego, estéticas.

El presente curso aborda el cuerpo desde todos estos puntos de vista de la mano de distintos especialistas que nos permitirán articular todo un recorrido artístico a través de muertes, martirios, enfermedades y curas, instituciones sanitarias históricas, que nos permitirán reconstruir las múltiples caras de un concepto tan central como apasionante en la Historia del Arte: el cuerpo.

PROGRAMA

  1. 1. Cuerpos postnaturales: de la pintura de género al bioarte
  2. 2. Historia de la medicina: cuerpos enfermos y remedios históricos
  3. 3. Cuerpos martirizados y santos curadores en la hagiografía visual de época moderna
  4. 4. San Serapio. Crueldad, fe e identidad en un mártir del barroco
  5. 5. El Raval y las instituciones de salud de época moderna.
  6. 6. El rostro del mal. Frenología y antropología criminal en las obras de Lorenzo Tenchini
  7. 7. Degeneración en el arte del fin de siglo
  8. 8. El cine como cuerpo, cuerpos suturados en el cine y la piel como disfraz
  9. 9. Picasso, entre la vida y la muerte
  10. 10. Joseph Beuys, espacio de dolor

 

PROFESORADO

  1. Francesc J. García, profesor de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona Gorka López de Munain, editores del libro Imagen y muerte, ed. Sans Soleil
  2. 2.  Ander Gondra, editor del libro Imagen y muerte, ed. Sans Soleil
  3. 3. María Garganté, profesora de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Barcelona
  4. 4. Sílvia Canalda, profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona
  5. 5. Marta Piñol, profesora de Historia del Cine de la Universidad de Barcelona
  6. 6. Alberto Castán, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza
  7. 8. Lourdes Cirlot, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona
  8. 9. Daniel López del Rincón, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona

PRECIOS

  • Periodo de precio reducido – (hasta el 10 de junio de 2018)
    — Público general: 174€
    — Colectivos con descuento: 149€
  • Periodo de precio no reducido – (a partir del 11 de junio de 2018)
    — Público general: 194€
    — Colectivos con descuento: 169€

COLECTIVOS CON DESCUENTO

  • Comunidad UB:
    — Alumnado
    — Personal de administración y servicios
    — Personal docente e investigador
    — Miembros del Grupo UB
    — Estudiantes y antiguos estudiantes del Área de Formación Complementaria (Els Juliols, Escola d’Idiomes Moderns, Gaudir UB, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics)
    — Socios del colectivo Alumni UB
  • Suscriptores de La Vanguardia
  • Suscriptores de el Núvol
  • Miembros del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona
  • Miembros del club GenTMB
  • Socios de la Asociación Comunicación Pública
  • Usuarios de las Bibliotecas de Barcelona con carnet

PERIODO

El periodo de matriculación se inicia a las 10 h del lunes 16 de abril y finaliza el día de inicio del curso.

PROCEDIMIENTO

A través de internet clicando en el siguiente enlace o en persona en cualquiera de las sedes del Área de Formación Complementaria.

La matrícula se hace efectiva cuando se ha pagado el importe del curso o de los cursos con tarjeta de crédito o débito.

Matrícula con factura: una empresa o autónomo puede pagar una parte o la totalidad del importe de la matrícula. En caso de que se requiera una factura, la persona interesada debe rellenar un formulario con los datos de facturación y presentarlo en la secretaría, personalmente o por correo electrónico, como máximo 20 días antes del inicio del curso. Una vez recibido el formulario, la Universidad de Barcelona emite la factura correspondiente. Es importante que el alumno no pague el curso si solicita factura.

En todos los casos, se debe efectuar el pago del importe facturado de la matrícula antes del inicio del curso.

Una vez efectuado el pago, se entrega en mano o por correo electrónico el impreso de confirmación de matrícula que acredita a la persona como estudiante del curso (o cursos) matriculado. El personal de la organización puede pedir este impreso en el momento de acceder al aula el primer día de la actividad.

ANULACIÓN DE LA MATRÍCULA

Se puede solicitar mediante un mensaje de correo electrónico. En cualquier caso la solicitud tiene que estar justificada debidamente por motivos académicos, laborales, de salud u otros. La Dirección del Área de Formación Complementaria es la responsable de resolver las solicitudes de anulación. El plazo de presentación es de siete días naturales antes del inicio del curso matriculado.

ANULACIÓN DE CURSOS Y CAMBIOS EN EL PROGRAMA

La organización de Els Juliols se reserva el derecho de anular un curso si no se alcanza un número mínimo de alumnos matriculados.

La organización también se reserva el derecho a modificar el programa de un curso o a sustituir a alguno de los ponentes si, por razones justificadas, no pudiera asistir

AYUDAS Y BECAS

Número y cantidad de las ayudas: la Universidad de Barcelona, gracias a la colaboración de Acciona ha convocado 30 ayudas destinadas a sus estudiantes de grado, máster o doctorado matriculados durante el curso 2017-2018. La ayuda consiste en una subvención de 74,50 € para hacer un curso de Els Juliols.

Los trámites para solicitar la ayuda son los siguientes:

  • Matricularse en un curso de Els Juliols entre el 16 de abril y el 4 de junio. En el momento de formalizar la matrícula, es necesario seleccionar el colectivo con descuento Comunidad UB.
  • Rellenar el impreso de solicitud que se facilita desde la unidad de Becas y Ayudas al Estudiante (becas de colaboración, Pabellón Rosa) y en la sede electrónica, y presentar el impreso en cualquier registro de la UB en el periodo comprendido entre el 16 de abril y el 4 de junio de 2018.
  • Una vez publicada la resolución de la convocatoria, la persona beneficiaria recibe un comunicado por SMS en el que se le informa de la concesión de la ayuda. Para poder tramitar la devolución correspondiente a la ayuda, el beneficiario tendrá que facilitar:
    — fotocopia del IBAN donde aparezca el nombre del titular*
    — fotocopia del DNI
    *en caso de que el titular de la cuenta sea diferente al beneficiario de la ayuda, hay que facilitar también fotocopia del DNI del titular de la cuenta.

Más información: bases de la convocatoria

© Copyright 2018 e-imagen, Todos los derechos reservados. Escrito por: e-imagen