I CURSO DE CULTURA VISUAL DE LA EDAD MEDIA

Magia, espiritualidad e imágenes milagrosas en la Edad Media
Del 30 de junio al 2 de julio (Vitoria-Gasteiz / Santuario de Estíbaliz)

En este primer curso de Cultura Visual de la Edad Media nos proponemos adentrarnos durante un intenso fin de semana en el estudio de aspectos esquivos y complejos como la magia, las imágenes habitadas o la espiritualidad durante el medievo europeo. A pesar de la distancia que, en un principio, parece separarnos de las concepciones medievales de lo ultraterreno, lo cierto es que hoy en día siguen generando una fascinación que no hace sino subrayar un hecho difícil de refutar: el imaginario y la cultura medieval no se truncaron con la llegada de la Modernidad. Santos exorcistas, imágenes endemoniadas, reliquias, instrumentos contemplativos, la espiritualidad visionaria femenina o el poder de la liturgia serán algunos de los temas que abordaremos, de la mano de los mejores especialistas en la materia, en este curso que se reparte entre la ciudad de Vitoria-Gasteiz y el santuario medieval de Nuestra Señora de Estíbaliz.

Coordinador: Gorka López de Munain

Ponentes:
Isabel Mellén (Universidad de Zaragoza)
Gorka López de Munain (Universitat de Barcelona – Centro de Estudios de la Imagen Sans Soleil)
Ander Gondra Aguirre (Centro de Estudios de la Imagen Sans Soleil)
Rosa Alcoy (Universitat de Barcelona)
Rebeca Sanmartín Bastida (Universidad Complutense de Madrid)
Pablo García Acosta (Universidad Pompeu Fabra)

VIERNES 30 DE JUNIO (Vitoria-Gasteiz)
18:00 – Recepción de los participantes y entrega de documentación y materiales.
18:30 – Presentación del curso.
18:45 – Gorka López de Munain “Imágenes daimónicas: estatuas habitadas y santos exorcistas en la Edad Media”.
20:15 – Debate.

SÁBADO 1 DE JULIO (Santuario de Estíbaliz)
10:00 – Autobús desde Vitoria-Gasteiz hasta el Santuario de Estíbaliz.
10:30 – Pablo García Acosta “Imagen y nada de Dios: las místicas bajomedievales y los instrumentos contemplativos”.
12:00 – Descanso / café.
12:30 – Ander Gondra Aguirre “El poder de las reliquias en la Edad Media: réplicas y sacralidad”.
14:00 – Coloquio y fin de la sesión de mañana.
14:30 – Comida en el Bar Pater de Estíbaliz.
17:00 – Isabel Mellén “La liturgia, las imágenes y los espacios sagrados en la Edad Media: el caso de Armentia como paradigma”.
18:30 – Pausa / café.
19:00 – Rebeca Sanmartín Bastida “El papel de las imágenes en la espiritualidad visionaria femenina medieval”.
20:30 – Coloquio y fin de la sesión de la tarde.
21:00 – Cena/picoteo en el Bar Pater de Estíbaliz.
21:45 – Visita guiada nocturna a la iglesia de Nuestra Señora de Estíbaliz a cargo de Gorka López de Munain “La luz y la noche en las iglesias románicas”.
22:45 – Autobús desde el Santuario de Estíbaliz hasta Vitoria-Gasteiz.

DOMINGO 2 DE JULIO (Vitoria-Gasteiz)
10:30 – Visita guiada a la Vitoria-Gasteiz medieval a cargo de Isabel Mellén.
12:00 – Conferencia magistral de cierre. Rosa Alcoy “Cercanía y distancia del Paraíso: el viaje del alma y las Epifanías en la Edad Media”.
13:30 – Coloquio y despedida.

Precios (incluye material didáctico, autobús a Estíbaliz y vuelta a Vitoria-Gasteiz, libro de regalo, visitas guiadas y comidas durante las actividades):

Matrícula ordinaria: 145 euros
Matrícula reducida*: 116 euros
Matrícula para estudiantes y parados**: 90 euros

*Matrícula reducida para los Amigos del Patrimonio Alavés y los Amigos del Románico.
**Se deberá presentar un documento que demuestre ambas situaciones (carnet de estudiante en vigor o tarjeta de desempleo).

Teléfono: 660766383
Email: contacto@alavamedieval.com

Toda la información y pago de matricula en www.alavamedieval.com

© Copyright 2017 Image[n], Todos los derechos reservados. Escrito por: Image[n]