UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO – FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
DEPARTAMENTO de ANTROPOLOGÍA SOCIO-CULTURAL
XIV JORNADAS ROSARINAS DE ANTROPOLOGÍA SOCIO-CULTURAL
“Antropología(s) en el contexto sociopolítico actual. Debates y desafíos en clave latinoamericana”
Rosario, 5 y 6 de Octubre de 2017
Invitamos a presentar trabajos en:
ET14 – Antropología Visual, Medios de Comunicación y Políticas de la Imagen
En este espacio se esperan propuestas que correspondan a tres ámbitos específicos:
- Realizaciones audiovisuales que surjan del trabajo de investigación antropológica;
- Desarrollos críticos y analíticos sobre imágenes producidas en distintos soportes
(Web, TV, Cine, convergencias varias, etc.); - Producciones teórico-metodológicas acerca de la interrelación antropología e
imagen, acerca del campo disciplinar de la Antropología Visual, así como sobre nuevas
formas de trabajo antropológico a partir de desarrollos tecnológicos, innovaciones
narrativas y cambios legales en el ámbito del registro, producción y circulación de la
imagen y el sonido.
Coordinan: Cátedra de Antropología Visual y CEAVi – emoreyra[a]hotmail.com
-PAUTAS DE PRESENTACIÓN RESÚMENES Y PONENCIAS-
Solicitamos que el envío de resúmenes y ponencias a los Espacios de Trabajo se realice con copia al correo electrónico de la Comisión Organizadora: antroposociocultural@yahoo.com
Resúmenes:
Extensión máxima: 250 palabras.
Tamaño de página: A 4
Tipo y tamaño de letra: Times New Roman 12. Interlineado: 1,5
Márgenes: 2.5 Izq/Der y 3 Sup/Inf
Consignar los datos del Autor/a: nombre, apellido, pertenencia institucional y dirección
electrónica.
*Fecha de entrega: 23 de junio de 2017
Modalidad: vía correo electrónico a los Coordinadores de cada Espacio de trabajo
Ponencias:
Extensión máxima: 12 páginas (incluye notas, gráficos y bibliografía)
Tamaño de página: A 4
Tipo y tamaño de letra: Times New Roman 12
Interlineado: 1,5Márgenes: 2.5 Izq/Der y 3 Sup/Inf
Citas: colocadas en el cuerpo de texto principal deben mantiene la forma de referencia
siguiente: (Apellido autor, fecha: número de paginas/s). Ejemplo: (Menéndez, 2010:
56).
En caso de más de una cita se ordenará cronológicamente por año de publicación del más antiguo al más reciente. Ej: (García Canclini, 1992, 1995).
En caso de tratarse de más de tres autores, se cita solo al primero y se agrega et al.
Bibliografía: debe colocarse al final del artículo sin utilizar sangrías, referenciando únicamente aquella citada en el artículo. Estas deben seguir el formato: Apellido de autor en mayúscula, Nombre completo en mayúscula/minúsculas.
Notas: sólo se utilizarán para aclaraciones o ampliaciones de la temática o conceptos desarrollados por el autor, o bien para proveer comentarios sobre las referencias. Su extensión no debe ser mayor de 10 líneas presentadas en formato sencillo. Utilizar el comando de Word para agregar “notas al pie”.
* Fecha de entrega: 1° de setiembre de 2017
Modalidad: vía correo electrónico a los Coordinadores de cada Espacio de trabajo
Los trabajos tendrán que tener claridad en los objetivos y coherencia teórico-metodológica, quedando sujetos a la evaluación de la Coordinación correspondiente.
-Presentaciones de publicaciones-
Informamos a uds que las mismas se realizarán en el marco de los Espacios de Trabajo; por tal motivo l@s interesad@s deberán remitirse a l@s coordinador@s antes de la fecha de entrega de ponencias (1° de agosto de 2017).
En la próxima Circular comunicaremos los aranceles y brindaremos información respecto al alojamiento.
Por consultas comunicarse a: Email: antroposociocultural@yahoo.com
Mas información: 2 Circular 14 Jornadas Rosarinas