e-imagen
  • Inicio
  • Revista e-imagen
    • Presentación
    • Equipo Editorial
    • ISSN N° 2362-4981
  • Números
    • Número 1 – (2014)
    • Número 2 – (2015)
    • Número 3 – (2016)
    • Número 4 – (2017)
    • Número 5 – (2018)
    • Número 6 – (2019)
    • Número 7 – (2020)
  • Número Actual
    • Destacados

      Iconografías del desborde.  Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría.

      Iconografías del desborde. Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría.

      Oct 21, 2020 | 7 (2020), Ensayos visuales, Greta Winckler, Iconografía política
    • Destacados

      Imágenes técnicas y arqueología: El problema del arte rupestre y la visualización de la prehistoria.

      Imágenes técnicas y arqueología: El problema del arte rupestre y la visualización de la prehistoria.

      Oct 1, 2020 | 7 (2020), Imagen y ciencia, Marina G. De Angelis
    • Destacados

      Cartografías perdidas: El atlas de Felipe IV y las estrategias visuales del poder colonial (s.XVII).

      Cartografías perdidas: El atlas de Felipe IV y las estrategias visuales del poder colonial (s.XVII).

      Sep 27, 2020 | 7 (2020), Imagen y ciencia, Marina G. De Angelis
  • Centro de recursos
    • Revistas (open acces)
    • Bases de datos y repositorios
    • Archivos Audiovisuales
    • Grupos y núcleos de investigación
    • Videos
  • Contacto

Seleccionar página

Búsqueda avanzada

Revista e-Imagen

 ISSN 2362-4981

Editada por

Número actual | Nº 7 | Año 2020

  • Iconografías del desborde.  Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría.
    Iconografías del desborde. Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría.
  • Imágenes técnicas y arqueología: El problema del arte rupestre y la visualización de la prehistoria.
    Imágenes técnicas y arqueología: El problema del arte rupestre y la visualización de la prehistoria.
  • Cartografías perdidas: El atlas de Felipe IV y las estrategias visuales del poder colonial (s.XVII).
    Cartografías perdidas: El atlas de Felipe IV y las estrategias visuales del poder colonial (s.XVII).
  • Genealogías de los dispositivos inmersivos: los panoramas de rotonda decimonónicos
    Genealogías de los dispositivos inmersivos: los panoramas de rotonda decimonónicos
  • El clon o el moderno Prometeo: Imagen y reencarnación biocibernética en las series de ciencia ficción contemporáneas.
    El clon o el moderno Prometeo: Imagen y reencarnación biocibernética en las series de ciencia ficción contemporáneas.

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress