HAUtaldea 2013 SYMPOSIUM
Carácter y Destino: Zine etnografikoa eta dokumental garaikidea.
AlhóndigaBilbao, 9-13 de octubre
El NAFA FILM FESTIVAL es el festival de cine etnográfico más antiguo de Europa. Promovido por la Asociación nórdica de cine antropológico, es un festival itinerante que se celebra cada año en una ciudad europea. En su 33ª edición el festival recala en Bilbao, donde ofrecerá las 20 películas etnográficas más significativas del año. El NAFA film festival irá acompañado en 2013 del simposio «Carácter y destino: Reflexiones en torno al cine etnográfico y el documental contemporáneo», en el que participantes de varios países debatirán sobre la situación y personalidad del cine contemporáneo de no ficción. Las figuras invitadas para abrir y clausurar el mismo son Catherine Russell, profesora de cine y autora del ensayo «Experimental ethnography», y J.P. Sniadecki, antropólogo cineasta que ha realizado películas como «Demolition» (2008), «Foreign parts» (2010) o «People’s Park» (2012).
Programa
Puedes descargarte el programa con toda la información sobre el Cine Etnográfico – NAFA 2013
Tarifas
1. Bono para todas las jornadas, con dietas incluidas:
- Conferencia inaugural (Katherine Russell) y de clausura (J.P. Sniadeki)
- Comunicaciones
- Proyecciones
- Lunch inauguración
- Visita guiada al centro
- Acceso a la piscina
- Dietas:
- Miércoles, día 9, lunch.
- Jueves, día 10, comida y cena.
- Viernes, día 11, comida y cena.
- Sábado día 12, comida.
- Certificado de asistencia expedido por UPV y AlhóndigaBilbao
Precio 160 euros.
2. Bono para todas las jornadas sin dietas:
- Conferencia inaugural (Katherine Russell) y de clausura (J.P. Sniadeki)
- Comunicaciones
- Proyecciones
- Lunch inauguración
- Visita guiada al centro
- Acceso a la piscina
- Certificado de asistencia expedido por UPV y AlhóndigaBilbao
Precio: 80 euros.
Precio especial si se compra la entrada hasta el 13 de septiembre:
- Para el bono con dietas: 110 euros.
- Para el bono sin dietas: 50 euros.
Modo de inscripción:
Hay dos formas de inscribirse como asistente al simposio y las proyecciones:
- De forma presencial: se podrá realizar la inscripción in situ. Para ello solo tendrás que acercarte a Infopuntua, el punto de información de AlhóndigaBilbao, situado en el centro del Atrio de las Culturas. Allí deberás rellenar una hoja de solicitud y hacer el pago correspondiente.
- Online: descárgate la hoja de inscripción, rellénala y envíala a alhondiga@alhondigabilbao.com. Antes de rellenar la hoja es importante leer bien las instrucciones de participación. Después, realiza el pago en la opción que hayas elegido, con o sin dietas ONLINE.
Alojamiento en Bilbao
Hay varias opciones de alojamiento en Bilbao.
- Te remitimos al enlace de la central de reservas donde podrás encontrar múltiples opciones:
Los teléfonos de contacto son 902 877 298 / 946 613 279. - Desde la organización del festival NAFA tenemos un acuerdo con el Hotel Coliseo:
Alameda de Urquijo 13, 48008 Bilbao
Teléfono reservas: 93 363 63 63.
Email: reservas@hotelcoliseobilbao.com
Al hacer la reserva se tiene que hacer la referencia a la participación en NAFA en AlhóndigaBilbao, de esa forma la tarifa tendrá una importante reducción. - Albergue de Juventud
Ctra. Basurto-Kastrexana 70, 48002 Bilbao
Teléfono: 94 427 00 54 - Albergue de Deusto
Calle Morgan 4-6, 48014 Bilbao
94 405 77 13 - Residencia de estudiantes Blas de Otero:
Calle de las Cortes, 38, 48003 Bilbao
Teléfono: 944 343 200
Email: blasdeotero@resa.es
Cómo llegar a AlhóndigaBilbao
- En autobús. La línea del Bizkaibus, Bizkaibus Bilbao-Airport Line 3247, circula con una frecuencia de media hora. El precio del billete no supera los 3 euros.
- En taxi: es la opción más cara aunque la más rápida. Son en torno a 25-30 euros.
En el caso de preferir el autobús, debes bajarte en la parada «Moyua Plaza» (A). Es la segunda parada del trayecto. AlhóndigaBilbao (B) está situada a 5 minutos a pie.
© Copyright 2013 Image[n], Todos los derechos reservados. Escrito por: Image[n]