En los días 3, 4 y 5 de octubre de 2013 el Colegio Mayor Rector Peset de la Universidad de Valencia reunirá en un primer encuentro científico sobre el tema a historiadores del arte, arqueólogos, arquitectos, antropólogos físicos, conservadores-restauradores, historiadores y químicos procedentes de varios países de Europa y América que en la actualidad realizan estudios arqueométricos de referencia internacional en el terreno de la cultura material, el arte y la arquitectura prehispánica.
La iniciativa, impulsada desde el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valencia, tiene el objetivo de aglutinar en un único espacio a los especialistas que han obtenido en la última década los resultados más novedosos sobre los materiales y las técnicas artísticas que fueron utilizadas en la Antigua América para la realización de manifestaciones culturales, edilicias y artísticas tan diversas como códices, cerámica, figurillas, mortajas funerarias, grafitos, estucos, pintura mural, palacios, templos, metales, aromas rituales y pigmentos corporales, entre otros recientes hallazgos. Los investigadores que participarán en el encuentro enfocarán sus disertaciones en las técnicas microscópicas, espectroscópicas, electroquímicas y cromatográficas empleadas en el registro, la investigación histórica e histórico-artística y la conservación de estas obras, y en la novedosa y precisa información que se deriva de la combinación de todas ellas, absolutamente necesaria para ampliar nuestro conocimiento sobre la cultura y sociedad precolombina que estuvo detrás de cada una de estas creaciones.
© Copyright 2013 Image[n], Todos los derechos reservados. Escrito por: Image[n]