IX Jornadas Nacionales de Investigación en Arte en Argentina – 12 y 13 de septiembre de 2013
El Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata comunican la realización de las IX Jornadas Nacionales de Investigación en Arte en Argentina que se realizarán los días 12 y 13 de septiembre de 2013. Las Jornadas tienen como objetivo el intercambio y la divulgación de las investigaciones en Historia del Arte, Artes Visuales, Artes Audiovisuales, Música y Artes Escénicas, Arquitectura y Diseño en Argentina, realizadas por investigadores, docentes, becarios y alumnos avanzados en áreas afines en el área, por lo cual se convoca a la presentación de trabajos.
MESAS DE TRABAJO:
- 1. La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas. Responsable: Lic. Daniel Sánchez.
- 2. Las artes contemporáneas y las ecologías culturales. Colectivos, activismos y política. Responsable: Mg. María Cristina Fükelman.
- 3. Las artes y los medios de comunicación: dispositivos y tecnologías. Artes combinadas, artes híbridas, artes multimediales. Responsable: Mg. Natalia Matewecki.
Dentro de los temas propuestos se podrán presentar ponencias originales e inéditas que expongan tanto los resultados parciales como los resultados definitivos de una investigación.
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:
La presentación del trabajo deberá estar organizada en 3 (tres) archivos Word (*): el trabajo completo, el resumen, y el Curriculum Vitae abreviado. Y 1 (una) carpeta aparte con imágenes digitales. Las ponencias se deben presentar en CD y una copia papel. En la entrega de la ponencia se sugerirá la mesa de trabajo.
(*) Cada archivo tendrá por nombre el ítem que contiene, seguido por el apellido del primer autor (ej. ResumenPérez; TrabajocompletoPérez, etc.).
- TRABAJO COMPLETO: deberán presentarse en documento Word, formato de página A4, fuente Arial, cuerpo 10 con interlineado 1,5, justificado. La extensión máxima es de 12 páginas, incluidas las imágenes (5 como máximo) y las notas a pie de página. Títulos y subtítulos sin agregar negrita, ni otra fuente que la indicada.
- RESUMEN: 250 palabras como máximo. Documento Word, formato de página A4, fuente Arial, cuerpo 10 con interlineado 1,5, justificado.
- CURRICULUM VITAE ABREVIADO: no deberá extenderse más de 200 palabras. Indicar la investigación en curso, el organismo al que pertenece y la dirección correo electrónico. Documento Word, formato de página A4, fuente Arial, cuerpo 10 con interlineado 1,5, justificado.
- IMÁGENES: las imágenes para la exposición se presentarán en archivo separado con resolución de 300 dpi.
Es importante respetar estas normas y no modificar las pautas de presentación.
RECEPCIÓN DE TRABAJOS
El período comprendido para la recepción de los trabajos es desde el 29 DE JULIO AL 5 DE AGOSTO DE 2013 en la siguiente dirección postal: Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Diagonal 78 Nº 680 entre 7 y 8, La Plata, C.P. 1900, oficina Secretaría de Ciencia y Técnica y/o Aula 47 y por mail a la siguiente dirección: ihaaaixjornadas@gmail.com
COMITÉ DE LECTURA:
Las ponencias que se incluyan en las IX Jornadas serán seleccionadas por un Comité de Lectura integrado por especialistas en diferentes áreas.
EXPOSICIÓN:
Los expositores dispondrán de un tiempo máximo de 15 minutos. Cuando se opte por la lectura de las ponencias, éstas deberán reducirse a un máximo de seis páginas con treinta líneas en cada una, dado que se conformarán mesas redondas para la presentación de los temas y así posibilitar el debate posterior. Se solicita a los participantes que respeten el tiempo de exposición. Asimismo se deberán indicar los requerimientos técnicos necesarios.
Equipamiento: Los expositores dispondrán de cañón de proyección y PC. Se solicita traer el material para proyectar en Pen drive o CD, evitando las computadoras portátiles y respetar el tiempo previsto para cada ponencia, pudiendo de este modo dar espacio al intercambio de ideas.
PUBLICACIÓN:
Las ponencias seleccionadas se publicarán en formato digital, con referato, por lo cual es necesario respetar los plazos y modos de presentación. Si la presentación se realiza en equipo se entregará sólo una publicación por grupo.
ARANCELES:
Expositores individuales: $ 150
Expositores grupales 2 participantes: $ 200
Expositores grupales 3-4 participantes: $ 300
Expositores becarios: $ 50
Expositores alumnos: Gratis
Asistentes con certificado: $ 20
Alumnos asistentes: Gratis
Se entregarán certificados de asistencia y exposición.
El pago de aranceles e inscripción deberá realizarse en la mesa de acreditación que estará funcionando el jueves 12 de 9 a 10 hs. y de 12 a 13:30 hs. Aquellos participantes que soliciten un recibo oficial deberán abonar con antelación.
© Copyright Image[n], Todos los derechos reservados. Escrito por: Image[n]