Este Seminario busca introducir a las/os alumnas/os a la problemática teorización de las imágenes, desde los nuevos enfoques teórico metodológicos que vienen desarrollándose al amparo de los estudios visuales, emprendiendo la tarea de comprender y definir las imágenes más allá de los marcos y referentes tradicionales, y ampliando su campo de acción por encima del terreno de lo estético.
Si bien el Seminario se centra en los llamados Estudios Visuales, un objetivo clave será la ubicación de éstos dentro de las diferentes ramas de estudio de la imagen que se han venido desarrollando en los últimos años (Bildwissenschaft, Bildanthropologie, Théorie de l’image, etc.), revisando las aportaciones de sus principales representantes.
Docentes: Marina G. De Angelis; Gorka López de Munain, Ander Gondra Aguirre, Luis Vives-Ferrándiz Sánchez y Elisa Baitelli.
DESTINATARIOS: Alumnas/os de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Sociología, antropología, y otras disciplinas de las ciencias sociales y humanidades.
DURACION: 64 hs cátedra. Cuatrimestral
INSCRIPCIÓN:
Del 11/07 al 14/07 se encuentra abierta la inscripción para materias de segundo cuatrimestre de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Alumnxs y graduados de otras facultades pueden inscribirse a través de la resolucion 841 ( que puede descargarse aqui: http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/841.pdf) y deben entregarla en Departamento de Alumnos del 24/07 al 29/07.
Mas información sobre las inscripciones para alumnxs que no cursan en Sociales, aqui: http://www.sociales.uba.ar/?page_id=417
ORGANIZACIÓN DEL SEMINARIO: Las clases son semipresenciales, de 3 horas de duración semanales repartidas en el trabajo presencial y el trabajo en aula virtual. El Aula virtual es el espacio desarrollado por CEISS para el dictado de sus seminarios. Las/os alumnas/os cuentan con clave personal de ingreso y allí se desarrollan trabajos prácticos, foros, acceso a materiales, etc.