En el año 2016 se cumplen 40 años del golpe cívico-militar en Argentina. Es por eso que la V edición de las Jornadas de Antropología e Imagen está dedicada a la reflexión sobre la relación entre las imágenes y la memoria como un proceso en constante reinvención. La imagen pertenece a un universo cuyas lógicas propias están atravesadas por el tiempo, por el fragmento, por los hilos fugaces que fusionan esas piezas móviles, que pueden activarse o ser borradas por las fuerzas del olvido. A la memoria pertenece una estética de lo fragmentario al igual que al cine o al recuerdo personal. La lógica de la imagen es una lógica cuya potencia radica en la composición y la recomposición de los acontecimientos y las vivencias personales, del trauma, de lo difuso, de lo ausente, de lo real y lo irreal.

La reflexión sobre la memoria no puede desligarse de la reflexión sobre las imágenes y el tiempo. En esa reflexión, los límites se  tornan necesariamente difusos: el cine, el documental, la fotografía, los ensayos visuales y la experimentación desdibujan sus límites para abrirse a la comprensión de lo visual como un terreno ilimitado en el que el fragmento, el montaje y el tiempo son el elemento en común. La memoria es posible por las imágenes y éstas forman un entramado sin origen. El tiempo de la imagen no es lineal, es el del fragmento, el del montaje entendido como la conexión impensada, secreta e imaginaria entre imágenes insospechadas. El conocimiento por el montaje no es sino esta acción de conectar, unir, atravesar y descubrir un sentido en la red de lo visual, en esa dimensión que opera bajo lógicas propias. En este entramado impensado de relaciones y conexiones las imágenes se encuentran superando los límites de las categorías posibles, como un modo de conocimiento errante, de la dislocación.

Esta nueva edición de las Jornadas recorre varias perspectivas, desde cuestiones propias de la antropología visual y el documental, la cultura visual y los archivos fotográficos de guerra y las experimentaciones de Chris Marker sobre el medio y la pregunta por la memoria, el recuerdo y el olvido.

Comité Organizador

Carmen Guarini
Marina Gutiérrez De Angelis
Greta Winckler
Julieta Pestarino
Carolina Menke
Paula Bruno
Verónica Mandelbaum
Laura MacLaughlin
Gorka López de Munain
Ander Gondra Aguirre

Toda la información AQUI

© Copyright 2016 e-imagen, Todos los derechos reservados. Escrito por: e-imagen