Una lectura filosófica del videojuego “Red Matter” a partir de las teorías de la cognición corporizada
Una lectura filosófica del videojuego “Red Matter” a partir de las teorías de la cognición...
Lee masSeleccionar página
por e-imagen | Abr 18, 2022 | 9 (2022), Cultura Visual 2.0, Imagen, empatía y movimiento, Imagen, medio, cuerpo, Isabel Mellén | 0
Una lectura filosófica del videojuego “Red Matter” a partir de las teorías de la cognición...
Lee maspor e-imagen | Abr 19, 2020 | 7 (2020), Imagen, medio, cuerpo, Marina G. De Angelis | 0
El clon o el moderno PrometeoImagen y reencarnación biocibernética en las series de ciencia...
Lee maspor e-imagen | Jun 5, 2017 | 4 (2017), Gorka López de Munain, Imagen, medio, cuerpo | 0
A pesar de no ser más que un simple lugar común, lo cierto es que las imágenes contienen algo que trasciende su mera materialidad o apariencia. Las imágenes se cargan, se habitan, albergan recuerdos, transmiten experiencias… y, en medio de esa compleja naturaleza, nos situamos nosotros como sujetos que participan de un acto perceptivo en el que todo ello cobra sentido.
Lee maspor e-imagen | Feb 27, 2017 | 4 (2017), Carmen Guarini, Imagen, medio, cuerpo | 0
4to Encuentro de Antropologia Audiovisual. Organizado por la Red Mexicana de Antropologia Visual, Instituto de Investigaciones Culturales, Museo UABC (Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali) y Facultad de Ciencias Humanas.
Lee maspor e-imagen | Oct 7, 2016 | 3 (2016), Gorka López de Munain, Imagen, medio, cuerpo, Post Mortem | 0
Podría afirmarse que la semejanza ha sido –y sigue siendo– uno de los principales hilos configuradores de la trama que alimenta la creación misma de las imágenes. Sin embargo, esta afirmación por sí misma nos dice muy poco ya que los matices que la rodean son interminables y nos obligan a tantear el terreno con precaución.
Lee masISSN 2362-4981